Los Encargos
Esta última entrada acerca del trabajo de clase y la observación de los alumnos y alumnas me gustaría aprovecharla para hablar de algo que me parece de mucho valor para la educación y el desarrollo del los estudiantes: las tareas o encargos.
En clase hay establecidas una serie de tareas que los alumnos y alumnas deben realizar, haciéndose responsables de ellas. Estas tareas cambian semanalmente y se asignan por sorteo. Eso sí, se sortea cada tarea exclusivamente entre aquellos que deciden voluntariamente hacerla, nada es obligatorio.
Con ellas se les asignan una serie de responsabilidades, lo que pienso que es importante, y al ir cambiando cada semana, van trabajando el compartir, la colaboración y van haciéndose conscientes de sus obligaciones. Además de esto, cada tarea individualmente tiene sus aspectos educativos.
Las tareas son:
LUZ: Existe en la clase una lámpara que, a través de un mando a distancia, puede cambiar el color de su luz e incluso parpadear en varios colores. El encargado de la luz tiene el mando durante toda la semana y deberá ir cambiando el color de esta según observe el ambiente de la clase: ruidoso, inquieto, tranquilo, bullicio...Esto les hace ser conscientes del ambiente de trabajo y alerta cuando "la cosa se pone difícil para trabajar".
RECICLAJE: Quien realiza este encargo es el responsable de los contenedores de reciclaje de la clase (amarillo y azul) y de supervisar que los compañeros y compañeras reciclan de manera adecuada.
REPARTIR: Para esta tarea se escogen a cuatro, uno por cada grupo o equipo de trabajo. El encargado o encargada de repartir es quien provee de folios, materiales, fichas de trabajo, libros de texto, etc, a los integrantes de su equipo. De este modo se evita que todos se levanten cada vez que haga falta un folio o cada vez que cambiemos de libro de texto.
ANOTACIONES: Esta tarea se lleva a cabo a través de la tablet de la case y utilizando una app llamada "classdojo". Es un sistema de puntos que sirven de premio y castigo ( positivos y negativos) para una serie de comportamientos en clase como son: silencio y tranquilidad, tarea acabada, pensamiento creativo, distraído y jugando, mal sentado... El encargado de esta tarea va anotando, a petición del profesor o de manera autónoma, aquellos comportamientos que vaya observando en sus compañeros y compañeras. Con los puntos que se van consiguiendo se genera una tabla de clasificación que puede servir como refuerzo positivo.
AYUDANTES DELEGADOS: Este es el encargo con más responsabilidad. Los elegidos son los responsables de y representantes de la clase con el resto de clases, profesores, dirección... Todas aquellas tareas extraordinarias que haya que realizar serán llevadas a cabo por ellos así como subir material de secretaría, hacer fotocopias, pedir permisos al equipo directivo, ir a cocina a por algún alimento... Es el puesto más demandado entre los alumnos y alumnas.
En clase hay establecidas una serie de tareas que los alumnos y alumnas deben realizar, haciéndose responsables de ellas. Estas tareas cambian semanalmente y se asignan por sorteo. Eso sí, se sortea cada tarea exclusivamente entre aquellos que deciden voluntariamente hacerla, nada es obligatorio.
Con ellas se les asignan una serie de responsabilidades, lo que pienso que es importante, y al ir cambiando cada semana, van trabajando el compartir, la colaboración y van haciéndose conscientes de sus obligaciones. Además de esto, cada tarea individualmente tiene sus aspectos educativos.
Las tareas son:
LUZ: Existe en la clase una lámpara que, a través de un mando a distancia, puede cambiar el color de su luz e incluso parpadear en varios colores. El encargado de la luz tiene el mando durante toda la semana y deberá ir cambiando el color de esta según observe el ambiente de la clase: ruidoso, inquieto, tranquilo, bullicio...Esto les hace ser conscientes del ambiente de trabajo y alerta cuando "la cosa se pone difícil para trabajar".
RECICLAJE: Quien realiza este encargo es el responsable de los contenedores de reciclaje de la clase (amarillo y azul) y de supervisar que los compañeros y compañeras reciclan de manera adecuada.
REPARTIR: Para esta tarea se escogen a cuatro, uno por cada grupo o equipo de trabajo. El encargado o encargada de repartir es quien provee de folios, materiales, fichas de trabajo, libros de texto, etc, a los integrantes de su equipo. De este modo se evita que todos se levanten cada vez que haga falta un folio o cada vez que cambiemos de libro de texto.
ANOTACIONES: Esta tarea se lleva a cabo a través de la tablet de la case y utilizando una app llamada "classdojo". Es un sistema de puntos que sirven de premio y castigo ( positivos y negativos) para una serie de comportamientos en clase como son: silencio y tranquilidad, tarea acabada, pensamiento creativo, distraído y jugando, mal sentado... El encargado de esta tarea va anotando, a petición del profesor o de manera autónoma, aquellos comportamientos que vaya observando en sus compañeros y compañeras. Con los puntos que se van consiguiendo se genera una tabla de clasificación que puede servir como refuerzo positivo.
LIMPIEZA Y ORDEN: Como su nombre indica, la responsabilidad consiste en mantener el aula en buenas condiciones de orden y limpieza, limpiando y ordenando activamente o supervisando que los demás lo hagan.
PLANTAS: Se trata de cuidar las plantas que hay en clase: una orquídea y un cactus. Básicamente la tarea consiste en regar las plantas.
MASCOTA: Como ya he mencionado en alguna ocasión en clase viven dos cobayas: Claudia y Victor. Los encargados de las mascotas se responsabilizan de darles de comer y cuidarlas.
Me parece muy interesante el hecho de tener mascotas en clase por lo que de responsabilidad implica. Favorece también la educación emocional y la observación directa de muchos de los contenidos que estudian en ciencias de la naturaleza.
AYUDANTES DELEGADOS: Este es el encargo con más responsabilidad. Los elegidos son los responsables de y representantes de la clase con el resto de clases, profesores, dirección... Todas aquellas tareas extraordinarias que haya que realizar serán llevadas a cabo por ellos así como subir material de secretaría, hacer fotocopias, pedir permisos al equipo directivo, ir a cocina a por algún alimento... Es el puesto más demandado entre los alumnos y alumnas.
Comentarios
Publicar un comentario